![]() |
Reunión de CIDOB y CONAMAQ/ Foto CEJIS |
06/12/12 (ODPIB).- El
pasado 26 y 27 de noviembre, en instalaciones de la casa de retiro y encuentro
Vinto-Cochabamba, se reunieron las organizaciones sociales representativas de los pueblos indígenas
originarios de tierras altas y tierras bajas de Bolivia, la Confederación de
Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía de Bolivia (CIDOB) y el Consejo
Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ). En la ocasión, ultimaron la
construcción de la propuesta de Anteproyecto de Ley Marco de Consulta Previa,
Libre e Informada que días después presentaron ante el Órgano Legislativo del
Estado Plurinacional de Bolivia.
El Anteproyecto de Ley Marco
de Consulta Previa, Libre e Informada consta
45 artículos, construidos de manera conjunta entre CIDOB Y CONAMAQ y concibe la
consulta previa con un carácter de derecho fundamental de los indígenas,
obligatorio para todas las acciones públicas, de buena fe y libre de presión,
contraria a la propuesta elaborada por el Gobierno Nacional de manera
unilateral y arbitraria, sin el consenso y aprobación de los pueblos indígenas.
“Esta propuesta de Ley
tiene legítima validez como quieren los pueblos indígenas originarios, para
discutirlo con el Gobierno y hacerlo conocer al pueblo boliviano”, señalaba
Félix Becerra máximo representante del CONAMAQ. Por su parte, Marco Montalbán,
secretario de comunicación de la Central Indígena Reivindicativa de la
Provincia Ángel Sandoval (CIRPAS), dijo que en la propuesta del Gobierno se
vulneran sus derechos y la Constitución Política del Estado y que lo importante
de este anteproyecto es que se reconocen los derechos de los pueblos indígenas.
La propuesta de
Anteproyecto de Ley Marco de Consulta fue presentada el pasado 30 de noviembre ante los
representantes nacionales del Órgano Legislativo Plurinacional para que lo
incorporen en el debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario