25.5.10

Dan plazo de 30 días para juzgar a los agresores de campesinos

Campesinos que hace dos años sufrieron abusos y vejámenes en el centro de Sucre, exigieron este lunes "justicia y cárcel para los culpables", y advirtieron que tomarían medidas contra la Fiscalía si en los próximos treinta días no se inicia el proceso contra los involucrados.
Esas advertencias fueron lanzadas durante una marcha y concentración que recorrió los mismos lugares donde ocurrieron los hechos del 24 de mayo de 2008.
La caravana, de unas doscientas personas, comenzó en la zona de El Abra, distante a unos 3 kilómetros del centro de Sucre, y se dirigió luego a la plaza principal, donde tuvo lugar una concentración durante la cual hicieron uso de la palabra representantes de las víctimas de aquellos hechos ofensivos y agresiones físicas.
El alcalde de la localidad de Mojocoya, Ángel Vallejos, fue víctima de los violentos enfrentamientos entre campesinos y una turba citadina, donde fue agredido y obligado a arrodillarse, en medio de insultos.
Vallejos manifestó ayer su frustración por lo que denominó una "retardación de justicia" que -según dijo- impide hasta ahora una sanción contra los culpables de esos hechos.
El alcalde de Mojocoya, militante del oficialista Movimiento Al Socialismo, acusó al ahora alcalde electo de Sucre, Jaime Barrón, a la ex alcaldesa Aydé Nava, al ex concejal Fidel Herrera, a la prefecta Savina Cuéllar y la ex asambleísta Epifania Terrazas de ser los "instigadores" de la violencia de hace dos años.
"Ellos se han manchado con la sangre de nuestros hermanos, nos robaron nuestro dinero y nos humillaron", manifestó Vallejos.
Por su parte, el dirigente de la Federación de Campesinos de Chuquisaca, Gregorio Vela, anunció que el sector campesino estará "atento" a las acciones del Ministerio Público, y señaló que exigirá al Fiscal General "un informe detallado sobre la acusación" presentada contra los implicados. Vela habló inclusive de "tomar" la Fiscalía General si no se daba cumplimiento a sus exigencias.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Rolando Villena, quien participó del acto de desagravio a los campesinos agredidos, manifestó que venía a Sucre a "rendir homenaje de solidaridad total con quienes pasaron momentos difíciles y dolorosos", y abogó por un "cambio" en la forma de actuar de algunas personas y sectores.
"No es una cuestión de palabras y discursos, es más que eso, tiene un contenido profundamente humano, como una alarma para todos para que estas acciones que nos han avergonzado a todos nunca más se repitan y estas formas solapadas de discriminación lleguen a su término", dijo.
La Fiscalía de Chuquisaca presentó una acusación formal contra cerca de veinte personas, entre ex autoridades y particulares por los abusos cometidos contra campesinos del interior del departamento que habían llegado a la capital a un acto al cual debía asistir el presidente Evo Morales.
Los implicados han rechazado el informe fiscal y sugerido que los hechos de violencia fueron promovidos por el oficialismo.
http://www.opinion.com.bo/25/05/2010/dan-plazo-de-30-dias-para-juzgar-a-los-agresores-de-campesinos/

No hay comentarios:

Vistas de página en total

Archivo del blog