7.5.10

ABC escucha al TIPNIS y decide consultar ejecución Villa Tunari-San Ignacio

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se compromete a respetar en la ejecución de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, las normas ambientales y a consultar a los pueblos originarios asentados en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). La consulta pública está prevista para fines de mayo.
El secretario general de la ABC, Antonio Mullisaca, señaló este jueves en una conferencia de prensa, que la Administradora Boliviana de Carreteras cumplirá su compromiso de protección del medio ambiente y la consulta a las comunidades indígenas originarias.
“En ese sentido en el proyecto Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, en el marco de lo que se determinó en la Conferencia del Cambio Climático, como en todos nuestros proyectos, realizaremos el cumplimiento de todas las medidas ambientales así también la consultas con los lugareños. A fin de mes vamos a continuar con el acercamiento con el TIPNIS”.
Mullisaca, dijo que ya se realizó la consulta en el tramo Villa Tunari-Ishinuta, proyecto que ya cuenta con la ficha ambiental y están en proceso para la licencia ambiental. Una igual situación registra el tramo tres comprendido entre de Monte Grande de la Fe a San Ignacio.
El problema radica en el tramo dos que comprende Ishinuta-Monte Grande de la Fe. La consulta con los indígenas está prevista para fines de mayo.
Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure, compuesto por mojeños, chimanes y yuracares, demandó el 30 de abril respeto a la consulta.
Adicionalmente, un grupo de 60 instituciones privadas pidieron el 2 de mayo al gobierno paralizar el inicio de la construcción de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos porque no se hizo un estudio de evaluación del impacto ambiental técnicamente sustentado y una consulta pública a los pueblos indígenas de la región, por cuyo territorio está proyectado que atraviese la nueva infraestructura caminera. Este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras respondió afirmativamente.
LA CARRETERA
El proyecto carretero, que unirá a los departamentos de Cochabamba y Beni, tiene una longitud de 306 kilómetros, se invertirá 415 millones de dólares y concluirá en cuatro años.
Según la ABC la prioridad de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos data del año 1826 durante el gobierno del Mariscal Sucre, en 1984 durante la presidencia de Hernán Siles Zuazo hubo un intento de retomar el proyecto. El proyecto es reasumido por el presidente Evo Morales.
http://www.indigena.erbol.com.bo/noticia.php?identificador=2147483928055

No hay comentarios:

Vistas de página en total

Archivo del blog