El Jiliri Apu Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas de Qullasuyu (CONAMAQ), Sergio Hinojosa, afirmó que el proyecto minero de Corocoro no es el único sin ficha ambiental, ya que en los departamentos de Potosí y Oruro sucede lo mismo.
“Para no polemizar más en este problemas de las fichas ambientales, mañana vamos a tener una reunión en las oficinas del CONAMAQ y luego posiblemente nos estaríamos trasladando hasta Corocoro, para analizar la situación”, puntualizó.
Aclaró que no está apoyando a Rafael Quispe ni al gobierno en el tema de la planta hidrometalúrgica de Corocoro, “lo único que se quieren es justicia, como la ley lo dice”.
“Debemos estar conscientes de que el movimiento indígena originario tiene derecho de defender los recursos naturales”, acotó Hinojosa.
Por su parte, Leodegario Sánchez de la Comisión Tierra Territorio Reconstitución del CONAMAQ, manifestó que si Rafael Quispe está defendiendo los derechos de su comunidad está en lo correcto.
“Cualquier empresa que quiera ingresar a territorio originario indígena campesino tiene que hacer la consulta a la autoridad principal que existe en el ayllu, no quisiera defender a Tata Mallku ni tampoco ir contra la empresa de Corocoro, porque lo primero que se tiene que hacer es verificar”, sostuvo.
http://www.erbol.com.bo/indigena/noticia.php?identificador=2147483920617