19.11.09

Costas, Marinkovic y Nayar, incluidos en caso terrorismo

El informe final de la comisión especial –aprobado ayer por la Cámara de Diputados– recomienda al Ministerio Público ampliar la investigación a los ciudadanos Branko Marinkovic, Rubén Costas, Eduardo Paz, Mauricio Roca, Germán Antelo y Guido Nayar por la organización y financiamiento de un ejército irregular, tipificado en la legislación penal como alzamiento armado, en el caso terrorismo.

Luego de más de 10 horas de debate, los diputados también consideraron que se debe convocar a quienes no acudieron a la comisión y traer a todos los que salieron del país al verse involucrados con Eduardo Rózsa Flores, cabecilla del grupo terrorista desarticulado el 16 de abril pasado.

“La comisión especial concluyó que se encontraron delitos de terrorismo y alzamiento armado, y quien tiene que establecer la sanción es un juez”, afirmó César Navarro, presidente de esta instancia legislativa.

El informe además encarga citar a declarar a Alberto Melgar, presidente del Comité Cívico de Beni; Juan Carlos Suárez, Soilo Alces, asesor del Comité Cívico de Beni; Moisés Shriqui, alcalde de Trinidad; Carlos Dellen, funcionario de la Prefectura de Beni; Edwin Brauce, propietario del restaurant Tapacare, e Isaac Shriqui, los que fueron convocados por la comisión en la ciudad de Trinidad y que no acudieron.

Se pide investigar la organización denominada ‘La Torre’ y sus nexos con la estructura y financiamiento del grupo comandado por Eduardo Rózsa Flores.
En las conclusiones se encomienda realizar las gestiones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores e Interpol para que las personas involucradas en este caso que se dieron a la fuga sean conducidas ante las autoridades competentes en Bolivia.

Son los casos de Alejandro Melgar Pereira, Hugo Achá Melgar, Luis Hurtado Vaca, Lorgio Balcázar, Alejandro Brown Ibáñez, Ronny Hurtado Vaca, Juan Carlos Velarde Roca, Enrique Vaca Pedraza, Orlando Justiniano, que están fuera de Bolivia.

Navarro explicó que el informe realiza varias recomendaciones al Ministerio Público y que es un reflejo teórico en base a toda una documentación obtenida de la que ahora disponen y no así construcciones abstractas.
Ahora será el fiscal quien haga una evaluación de las conclusiones, recomendaciones y las pruebas que se han presentado.

http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2009-11-19&idn=10841

Vistas de página en total

Archivo del blog