Más de 45 familias de tres comunidades del municipio de Bella Flor, departamento de Pando, mejoraron sus condiciones de vida con la implementación de huertas familiares.
Los beneficiarios expenden sus productos agrícolas en centros de abasto ubicados en la capital del departamento, Cobija, y en Puerto Rico.
“Sus productos los comercializan en el lado de Puerto Rico porque se encuentran a seis kilómetros de este municipio; les queda más cerca vender a ese municipio y también van a mercados de Cobija”, declaró el alcalde de Bella Flor, Riden Hurtado.
La autoridad informó que el gobierno local implementó huertas familiares y comunales en las comunidades de Caramano, Palacio y Florida, que se encuentran en cercanías del río Tahuamanu. Explicó que las familias de esa zona se dedican principalmente a la producción de arroz, frejol, maíz, yuca y plátano. Además que se está analizando sembrar hortalizas.
Hurtado señaló que se definió apoyar a esas comunidades con asesoramiento técnico y traslado de los productos porque fueron afectadas por los fenómenos climáticos de El Niño 2007, y porque tienen un mayor acceso al agua para incrementar su producción agrícola.
“Se les ha dado a estas familias estos proyectos para reactivar su producción porque en lluvias perdieron sus plantaciones de arroz, yuca y plátano. Estamos analizando la solicitud de otras comunidades que también quieren ser parte de este programa de apoyo”, señaló Hurtado.
El alcalde explicó que la finalidad de los proyectos productivos es contribuir a la seguridad alimentaria.
http://www.cambio.bo/noticia.php?fecha=2009-08-18&idn=6037