17.11.09

La sequía causará perdidas al sector productivo

La sequía continúa afectando a diferentes sectores productivos en el país; es el caso de los productores lecheros, ganaderos, cañeros y pequeños agricultores, quienes demandan políticas gubernamentales de cara al actual cambio climático que sufre el planeta. Con la falta de las lluvias, se prevé una generalizada escasez de productos agropecuarios nacionales. En Bermejo, los cañeros tienen pérdidas del 20% de sus cultivos y anuncian una posible elevación en el precio del azúcar.
“Hay sepas cortadas desde junio, pero no han crecido por la falta de lluvias, las que están retrasadas un mes”, manifestó a radio ABC de la red Onda Local, Nilo Soruco, representante de los cañeros tarijeños.
Entretanto, en El Alto, diez comunidades anuncian una severa crisis productiva debido a la prolongada sequía que hay en el altiplano boliviano, según el informe de radio Atipiri. De acuerdo a la alcaldía alteña, aproximadamente 2.600 familias sufren de manera directa la falta de agua, ya que pozos y vertientes se están secando.
Por su lado, los municipios de Pazña y Villa Poopó, de Oruro, sufren la falta de forraje y agua para el ganado vacuno y camélido. Cuatro comunidades, del Ayllu Tapararí, ubicadas entre ambos municipios, son las más afectadas.
“La alfalfa que fue comida por el ganado ya no puede retoñar debido a la falta de agua, también están afectados cultivos de cebada, papa y haba; por eso pedimos a las autoridades hacer la evaluación de la afectación”, dijo un comunario.
En el lago Titicaca, la falta de lluvias ha ocasionado la reducción de su caudal y sus vertientes.
http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=17/11/2009&Tipo=Economia&Cod=9673

Vistas de página en total

Archivo del blog