Una planta estatal de cobre inaugurada el mes pasado por el presidente Evo Morales logró su licencia ambiental días después de que comenzó a operar, se informó el martes.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) dijo el martes a través de un comunicado público que la Planta Hidrometalúrgica de Cobre logró la licencia ambiental el jueves.
Un dirigente indígena había denunciado que la empresa comenzó a operar sin contar con la licencia ambiental y puso en entredicho el discurso de defensa del medioambiente del propio mandatario.
"La gestión ambiental del Proyecto Hidrometalúrgico Coro Coro mantendrá los principios de una producción limpia", dijo la publicación.
A 75 kilómetros al este de La Paz, la mina de Coro Coro no operaba desde finales de los 80. El gobierno de Morales invirtió 18 millones de dólares para poner en marcha la planta laminadora de cobre que procesará entre 3.500 a 5.000 toneladas anuales del mineral.
El gobierno anunció que la compañía surcoreana Kores será socia de Comibol en la explotación del yacimiento con una inversión de 200 millones de dólares para desarrollar reservas estimadas en 10 millones de toneladas.
La minería ocupa el segundo lugar en las exportaciones después del gas natural y el principal mercado es Corea del Sur.
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20091117/estatal-del-cobre-logra-licencia-ambiental-en-el_45689_79003.html